En la Tercera Parte de esta serie de artículos “Empezar a Usar CSS” pudimos a entender, cuándo y porqué utilizar cada uno de los selectores según nos convenga.
En este Post conoceremos las reglas para declarar y escribir las hojas de estilos, cuándo es conveniente tenerlas dentro de la misma pagina HTML o llamarlas e importarlas desde un enlace.
Declarar las hojas de estilos dependerá del sitio desde donde queremos incluirlas, atendiendo a esto tendremos 3 formas diferentes de hacerlo:
1-En la misma pagina HTML.
La hoja de estilo se declara dentro de la misma pagina HTML incluida en el TAG HEAD. Para eso utilizaremos el elemento CSS STYLE.
2-Dentro del mismo elemento o TAG HTML que se de desea estilizar.
Se conoce como estilos “in line” o en línea. Le aplica estilos solo a ese elemento, no es recomendable su uso ya que no es reutilizable y si se usa de forma repetida en una pagina HTML contribuye a que su peso sea mayor en KBs, además de que en caso de corregir o realizar cambios en dichos estilos es mas complicado. Es recomendable solo en casos completamente necesarios.
3-Importado o llamado desde un archivo CSS externo.
La hoja de estilos es un archivo .css completamente independiente, es la forma mas recomendada. Con esto se cumple 100% la regla de separar la estructura HTML, el contenido de la apariencia del sitio.
El uso de este tipo de hoja de estilos es mas dinámico ya que en caso de que queramos cambiar la apariencia de un sitio solo modificamos este archivo .css sin necesidad de tocar la estructura HTML.
En un próximo Post veremos cómo crear los contenedores principales (head, main body, footer) de un sitio web conociendo los estilos de posición, sitios elásticos o estáticos y sus trucos para lograr el efecto deseado, también como evitar algunos dolores de cabeza que suceden a todo quien se inicia en el mundo de las hojas de estilos CSS.
Hasta la próxima.
lunes, 11 de enero de 2010
Empezar a Usar CSS - Cuarta Parte
Author: Bismarck Carreras
| Posted at: 12:15:00 p. m. |
Filed Under:
Diseño Web,
Multimedia,
RECURSOS
|


Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario